El clima escolar en los estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
El estudio monográfico denominado “El clima escolar en estudiantes de educación inicial”, es de carácter teórico, considera como punto de partida en el proceso educativo se observa la falta de valoración mutua y el desinterés por resolver un clima escolar inadecuado entre estudiantes de educación in...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima escolar Relaciones Convivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio monográfico denominado “El clima escolar en estudiantes de educación inicial”, es de carácter teórico, considera como punto de partida en el proceso educativo se observa la falta de valoración mutua y el desinterés por resolver un clima escolar inadecuado entre estudiantes de educación inicial, se considera que aún en las escuelas las malas relaciones entre escolares, desfavorece los buenos aprendizajes. Metodológicamente se utilizó los métodos teóricos como el análisis, síntesis, dialéctico y el holístico. Los cuales dan cuenta que el clima escolar puede hallar conceptualizaciones y alternativas de solución a su problema desde el aporte del modelo para gestionar una adecuada convivencia y la teoría de la motivación del logro. Las conclusiones que se arribó en el presente estudio son: El clima escolar es moldeable si se da en el proceso de interacción social confianza y corrección como aspecto disciplinario y de confianza, fundamentado en lo democrático, participativo y ético. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).