Relación entre motivación y desempeño laboral de los trabajadores, Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Unidad Territorial, Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del programa de alimentación escolar Qali Warma, en la unidad territorial de Tumbes, 2021 utilizando un nivel descriptivo y correlacional, cuantitativa, básica y trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2554 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Desempeño laboral Reconocimiento Trato Liderazgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del programa de alimentación escolar Qali Warma, en la unidad territorial de Tumbes, 2021 utilizando un nivel descriptivo y correlacional, cuantitativa, básica y transversal, las variables de estudio fueron la motivación y el desempeño laboral, se utilizó la técnica de la encuesta con dos cuestionarios de doce preguntas cada uno en escala de Likert, el procesamiento se llevo acabo utilizando el programa SPSS, la población estuvo constituida por el personal que labora en el programa igual a la muestra de 23 personas. Los resultados tenemos que el 52,2% de los trabajadores se encuentran motivados y el 56,5% un desempeño laboral de nivel alto. La dimensión reconocimiento que incluye los elogios, la certificación y la capacitación tuvieron contestaciones de nivel alto del orden del 60,9%. La dimensión que investiga el trato y que comprende los indicadores sobre el liderazgo, las relaciones laborales y la amabilidad, tuvieron un nivel de aceptación alto del 65,2%. Para la dimensión que investiga el trato y que comprende los indicadores sobre el liderazgo, las relaciones laborales y la amabilidad, tuvieron un nivel de aceptación alto del 65,2%. La dimensión que midió lo referente a la compensación económica con los indicadores sobre las remuneraciones, las bonificaciones y los estados contractuales tuvieron una aceptación de nivel alto del 43,5%. Todas las variables experimentaron coeficientes Rho de Spearman de medio a alto, indicando que hubo relación de asociatividad directa y significativa, aceptando las hipótesis de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).