Autorización excepcional de importación de productos dietéticos para prevención y tratamiento individual
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realiza con la finalidad de mostrar las solicitudes de autorización excepcional de importación de productos dietéticos para tratamiento individual presentadas a la DIGEMID; para su ejecución se planteó la interrogante ¿Por qué la gran demanda de solicitudes de autorizaci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes | 
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64143 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autorización excepcional Productos dietéticos Productos farmacéuticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05  | 
| Sumario: | La presente investigación se realiza con la finalidad de mostrar las solicitudes de autorización excepcional de importación de productos dietéticos para tratamiento individual presentadas a la DIGEMID; para su ejecución se planteó la interrogante ¿Por qué la gran demanda de solicitudes de autorización excepcional de productos dietéticos. Debido a la venta por internet y los descuentos considerables o promociones hacen que la muchas personas adquieran este tipo de productos y para ser retirados de ADUANAS (por ser de procedencia extranjera) soliciten a DIGEMID dicha autorización originando una posible automedicación representando un problema de salud pública. Llegando a las siguientes conclusiones: Los resultados muestran que mayor cantidad de las solicitudes autorizadas son de productos dietéticos y que el país de procedencia de donde importan dichos productos es Estados Unidos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).