El clima organizacional como herramienta de productividad en las Instituciones Educativas
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo estudiar acerca del clima organizacional dentro de la gestión educativa, el que también asume las denominaciones de clima laboral, ambiente laboral u organizacional, siendo de carácter primordial para las organizaciones que pretenden alcanzar la competitividad y h...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63884 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Organización educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo estudiar acerca del clima organizacional dentro de la gestión educativa, el que también asume las denominaciones de clima laboral, ambiente laboral u organizacional, siendo de carácter primordial para las organizaciones que pretenden alcanzar la competitividad y hacer efectivo el servicio brindado. Litwin y Stinger(1978) indican nueve dimensiones vinculadas al clima en la organización: estructura, recompensa, relaciones, identidad, cooperación, estándares, conflictos, responsabilidad y desafío. Rensis Likert propone dos tipos de clima organizacional, el autoritario y el participativo; cada uno de ellos dividido en dos grandes sistemas. En consecuencia, clima organizacional es una herramienta de gestión que conduce al éxito a las instituciones educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).