Inversión pública de la Municipalidad Provincial de Tumbes y su relación con la calidad de vida de su población: 2018
Descripción del Articulo
Es indiscutible que la inversión pública bien realizada se constituye en un eje fundamental de desarrollo para cualquier jurisdicción territorial, sin embargo, también sabemos que muchas provincias del Perú tienen carencias que datan de muchos años, las mismas que se solucionarían con una eficiente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63984 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Inversión pública Proyectos priorizados Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Es indiscutible que la inversión pública bien realizada se constituye en un eje fundamental de desarrollo para cualquier jurisdicción territorial, sin embargo, también sabemos que muchas provincias del Perú tienen carencias que datan de muchos años, las mismas que se solucionarían con una eficiente inversión pública, esta situación nos motivó a realizar la presente investigación, para lo cual se estableció como objetivo: Determinar como se relaciona la inversión pública de la Municipalidad Provincial de Tumbes con la calidad de vida de su población en el 2018, para lograr el objetivo, la variable inversión pública se desagregó en las dimensiones de: presupuesto público, presupuesto participativo y proyectos priorizados, así como proyectos de inversión pública ejecutados, lo cual nos permitió elaborar un cuestionario, el mismo que se aplicó a un total de 194 personas, que han sido beneficiadas con la ejecución de obras públicas cuyos resultados se ingresaron al programa estadístico spss versión 21 en castellano, los mismos que se analizaron y permitió elaborar tablas estadísticas, gráficos y realizar las pruebas de hipótesis de investigación. Al analizar las variables en estudio con la información proporcionada por los encuestados se obtuvo que un 68,04% manifestaron que la inversión pública de la Municipalidad Provincial de Tumbes es baja, el 27,8% expresaron que es de término medio y un 4,12% dijo que era alta, para la variable calidad de vida el 45,36% expreso que es de categoría media, el 42,78% expreso que es baja y para un 11,86% es alta, finalmente mediante la utilización de la prueba de Chi cuadrado dado que las variables son cualitativas y la prueba V de Cramer, se concluyó que existe una relación directa positiva fuerte entre las mismas, es decir a mayor inversión pública se mejora la calidad de vida de la población de la provincia de Tumbes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).