Asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo general describir el estilo de asertividad en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria, se parte del método de análisis influenciado por el análisis de documentos y la experiencia docente de la investigadora; respondiendo a una metodología descriptiva pura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynfante Marchan, Yuli Cesibel
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63798
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Comunicación
Habilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo general describir el estilo de asertividad en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria, se parte del método de análisis influenciado por el análisis de documentos y la experiencia docente de la investigadora; respondiendo a una metodología descriptiva pura aplicándose como técnica de recojo de datos el análisis documental donde se ha recolectado datos de fuentes secundarias como libros, boletines, revistas, aplicándose como instrumento la ficha de registro de datos, permitiendo analizar la asertividad que manifiestan los sujetos según comportamientos observados de manera directa. La asertividad como habilidad social y comunicativa en la escuela debe ser fortalecida, por medio de estrategias, programas y planes para lograr relaciones interpersonales idóneas entre miembros de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).