Percepciones sobre el abuso de prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en robo agravado, Tumbes-2021
Descripción del Articulo
En este trabajo se analizan las percepciones sobre el abuso de prisión preventiva sobre la vulneración de la presunción de inocencia, en el delito de robo agravado, Tumbes 2021. Es una tesis basada en el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, y del tipo descriptiva – explicativa, y cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2414 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Vulneración de la presunción de inocencia Derechos fundamentales Delito de robo agravado Criminalidad en Tumbes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En este trabajo se analizan las percepciones sobre el abuso de prisión preventiva sobre la vulneración de la presunción de inocencia, en el delito de robo agravado, Tumbes 2021. Es una tesis basada en el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, y del tipo descriptiva – explicativa, y correlacional. Se consideró como población a 850 abogados adscritos al ilustre Colegio de Abogados de Tumbes los cuales se encuentran adscritos a instituciones públicas o realizan trabajo particular. Se realizó un muestro no probabilístico e intencionado, de donde surgieron 131 encuestados. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. Se administró un cuestionario estructurado de contempla ocho dimensiones y 20 ítems. La confiabilidad fue de 0.757. Los resultados se organizaron en tablas de frecuencia. Se obtuvieron el promedio y la variabilidad. Se empleó la correlación de Spearman para medir la relación entre los indicadores. Los resultados indican que la prisión preventiva es usada para salvaguardar la imagen del estado, y es vista como una medida preventiva útil, que sin embargo genera percepciones negativas cuando vulnera el derecho del acusado. También se considera debe aplicarse cuando existe una gravedad en los hechos cometidos y peligro de fuga. Existen relaciones significativas entre la suficiencia probatoria y el principio de inocencia, así como también entre el abuso en el uso de la prisión preventiva en los casos de robo agravado y la vulneración al principio de presunción de inocencia. A pesar de que la gravedad de los hechos recaen un peligro de fuga, los miembros de la comunidad judicial de Tumbes creen que debe darse siempre prioridad a la presunción de inocencia y no dejar la decisión solo a criterio del juez, de quien piensan, no ejecuta apegado al debido proceso ni basado en pruebas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).