Efectividad del suplemento Plumpy’Nut en niños menores de 5 años del centro de salud Andrés Araujo moran I-3, 2023.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general evaluar la efectividad del suplemento Plumpy'Nut en niños menores de 5 años del centro de salud Andrés Araujo Moran I-3, 2023. Esta investigación es de cohorte prospectivo, método inductivo, de nivel descriptivo, con un diseño longitudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65512 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plumpy’Nut Riesgo Desnutrición aguda Efectividad Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general evaluar la efectividad del suplemento Plumpy'Nut en niños menores de 5 años del centro de salud Andrés Araujo Moran I-3, 2023. Esta investigación es de cohorte prospectivo, método inductivo, de nivel descriptivo, con un diseño longitudinal. La muestra estuvo conformada por 95 niños menores de 5 años que son atendidos en el centro de salud Andrés Araujo Moran; se utilizó como instrumento un cuestionario para la medición de la variable. Los resultados muestran que el 76% de los niños que llevaron el tratamiento Plumpy’Nut registraron diagnostico normal, la mayoría de los niños en la muestra tienen entre 6 y 12 meses (41%), el 93.6% de los niños provienen de familias con nivel socioeconómico bajo, el 98.9% de las madres tienen educación secundaria, el peso promedio antes del tratamiento era de 8.16 kg, y después del tratamiento aumentó a 9.66 kg, con una diferencia de +1.4 kg. El valor p de 0.000 indica que este cambio es estadísticamente significativo, la altura promedio de los niños antes del tratamiento era de 75.84 cm, y después del tratamiento aumentó a 80.21 cm, con una diferencia de +5.08 cm. El valor p de 0.000 también muestra que el cambio es estadísticamente significativo. El IMC promedio antes del tratamiento era de 14.22, que después aumentó a 15.06, con una diferencia de +0.84. El valor p de 0.00 indica que este cambio en el IMC es significativo, los niños de nivel socioeconómico bajo completaron el tratamiento con una efectividad del 80.90%, mientras que aquellos de nivel medio mostraron un 100% de efectividad, la mayoría de los cuidadores (97.89%) se mostraron "muy dispuestos" a continuar el tratamiento, con una efectividad del 82.80%. En conclusión, el tratamiento Plumpy’Nut es efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).