Educación sexual en la niñez.

Descripción del Articulo

La educación sexual en la niñez, es una utopía en la presente coyuntura del Perú, es así que la presente investigación trata de incluir y promover la educación sexual integral en la currículo de la educación regular básica de nuestro país. Desarrollando ejercicios responsables de la sexualidad, la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Malca., Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/604
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Sexual
Niñez
Prevención
Conocimientos
Violencia
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación sexual en la niñez, es una utopía en la presente coyuntura del Perú, es así que la presente investigación trata de incluir y promover la educación sexual integral en la currículo de la educación regular básica de nuestro país. Desarrollando ejercicios responsables de la sexualidad, la equidad de genero y prevención de la violencia de genero, factores que actualmente causan gran malestar en la población en general. Los capítulos siguientes serán; planteamiento del problema, marco teórico acerca de la educación sexual en la infancia, la educación social, afectiva y moral, el desarrollo de la autoestima para la construcción de la identidad, la valoración y el respeto por la diversidad, la aceptación de limites, el respeto por la propia intimidad y la de los otros, y las características del abuso sexual infantil, los mitos e ideas falsas sobre la sexualidad y el sexo, De tal manera que queda en discusión la necesidad de implementar una educación sexual en la niñez, para así prevenir y brindar conocimientos sobre problemas que se presentan en el día a día en la realidad Peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).