La obesidad de los estudiantes de educación básica regular.
Descripción del Articulo
Esta monografía tiene como finalidad dar a conocer la obesidad como resultado de la mala alimentación, por ello haremos un recorrido por definiciones claves relacionados a la obesidad y la relevancia que tiene en la salud de los individuos. Así mismo se afirma que la obesidad está asociada primordia...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1547 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Sedentarismo Enfermedades Mala alimentación. Educación General |
| Sumario: | Esta monografía tiene como finalidad dar a conocer la obesidad como resultado de la mala alimentación, por ello haremos un recorrido por definiciones claves relacionados a la obesidad y la relevancia que tiene en la salud de los individuos. Así mismo se afirma que la obesidad está asociada primordialmente con las enfermedades cardiovasculares como: la hipertensión arterial, resistencia a la insulina, osteoartritis y alteraciones endocrinas. Adicionalmente, se presentan alteraciones psicológicas y sociales como la baja de la autoestima. Finalmente, concluimos que los alimentos no saludables como consecuencia de la mala alimentación seguido de una vida sedentaria con lleva a la obesidad y como consecuencia a la presencia de enfermedades antes mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).