Coeficiente de concordancia en la estimación del ponderado fetal en gestantes mediante ecografia comparado con regla de Johnson Tumbes 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo descriptiva, aplicada, transversal, correlacional y no experimental, se realizó en el Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas durante el período Enero - Marzo del 2017, con el objetivo deEstablecer el coeficiente de concordancia en la estimación del peso fetal en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alban Bautista, Edwin Paol, Zapata Cornejo, Patricia Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/81
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/81
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso Fetal
Formula de Johnson
Ecografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo descriptiva, aplicada, transversal, correlacional y no experimental, se realizó en el Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas durante el período Enero - Marzo del 2017, con el objetivo deEstablecer el coeficiente de concordancia en la estimación del peso fetal en gestantes, mediante ecografía, comparado con regla de Johnson. Se aplicóun instrumento para recolectar datos, tanto para método clínico y ecográfico a 35 gestantes, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se determinó la estimación del peso fetal mediante formula de Johnson y Ecografía, para luego correlacionarlas con el peso al nacer y conocer el valor diagnóstico de cada prueba. Se utilizó la correlación de Pearson para establecer la concordancia entre ambos métodos. En el análisis estadístico se encontró que el peso estimado por ecografía es más significativo y su correlación es positiva con un mayor acercamiento a la unidad 0,851. Por lo tanto, la estimación del peso por Johnson presento una menor correlación y significancia y su acercamiento al peso del recién nacido fue 0,576.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).