Ejecución de garantía hipotecaria y su incidencia en el mercado, Tumbes 2020
Descripción del Articulo
La investigación se ha centrado en la evaluación de las garantías hipotecarias, con la finalidad de poder responder al siguiente objetivo general: Establecer la necesidad de aplicar el acuerdo contractual de garantía hipotecaria, en función al ejercicio de la libertad económica promovida por el Esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2648 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución de garantía hipotecaria Hipoteca Mercado Ejecución extrajudicial Libertad contractual. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se ha centrado en la evaluación de las garantías hipotecarias, con la finalidad de poder responder al siguiente objetivo general: Establecer la necesidad de aplicar el acuerdo contractual de garantía hipotecaria, en función al ejercicio de la libertad económica promovida por el Estado y la libertad contractual prevista en la ley, para facilitar la recuperación de la obligación prevista en el contrato. La investigación se basó en el método cualitativo, en la cual la muestra estuvo representada por un total de 120 personas y se recolectaron los datos en base a la guía de entrevista. Los resultados señalaron que, el trámite del proceso de ejecución de la garantía hipotecaria es un proceso lento, lo cual acarrea que los acreedores no puedan recuperar los préstamos efectuados a sus clientes, que el sistema financiero no cuente con mayores recursos para cumplir con su finalidad y que para los ejecutados o deudores aumente el monto de su obligación, afectando el patrimonio entregado en garantía por el pago de los intereses moratorios, compensatorios y las costas y costos del proceso de ejecución. Asimismo, se concluyó que la ejecución judicial mediante el proceso único de ejecución tiene incidencia en el mercado económico debido a que al ser un proceso lento hace que la entidad que conforma el sistema financiero tenga menos recursos para cumplir su finalidad; por ende, es factible la ejecución extrajudicial de los bienes objeto de la hipoteca por parte del acreedor, siempre que conste en las cláusulas del contrato en función al ejercicio de la libertad contractual como una autonomía privada que tienen los contratantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).