Habilidades blandas y empleabilidad en los trabajadores de los principales supermercados del distrito de Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

La investigación presente, titulada “Habilidades blandas y empleabilidad en los trabajadores de los principales supermercados del distrito de Tumbes, 2023”, tuvo como objetivo primordial determinar la relación existente entre las habilidades blandas y la empleabilidad en el personal de los supermerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cornejo, Olenka Janella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65306
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Empleabilidad
Trabajadores
Supermercados
Mercado laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación presente, titulada “Habilidades blandas y empleabilidad en los trabajadores de los principales supermercados del distrito de Tumbes, 2023”, tuvo como objetivo primordial determinar la relación existente entre las habilidades blandas y la empleabilidad en el personal de los supermercados prominentes del distrito de Tumbes durante el periodo 2023. Para ello, se adoptó una metodología de tipo descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental – transversal, donde la población de interés consistió en empleados que estuvieran en actividad laboral y dispuestos a participar de la recolección de datos. La técnica aplicada fue una encuesta meticulosamente estructurada, compuesta por 25 preguntas validadas por tres expertos en la materia, basada en la escala de medición de Likert. Dicha encuesta se llevó a cabo con una muestra representativa de 196 trabajadores, donde cuyos resultados obtenidos indicaron que, en lo que respecta a las habilidades blandas, el 0.5% de los encuestados evidenció un nivel bajo, el 39.8% demostró un nivel medio y el 59.7% exhibió un nivel alto; del mismo modo en cuanto a la variable empleabilidad, el 0% mostró un nivel bajo, el 51.5% presentó un nivel medio y 48.5% representó un nivel alto. Al contrastar la hipótesis general, se encontró un coeficiente de correlación (rho) Spearman de 0.798 (p<0.05, con un índice de significancia de 0.000), lo que evidencia una relación significativa entre las habilidades blandas y la empleabilidad entre los trabajadores de los supermercados líderes del distrito de Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).