Incidencia de la planificación estratégica en la gestión administrativa de la producción del sector agrícola en la Provincia de El Oro, Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Incidencia de la planificación estratégica en la gestión administrativa de la producción agrícola, Provincia El Oro, Ecuador, 2021, plantea como objetivo determinar como la planificación estratégica incide en la gestión administrativa de la producción agrícola El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomeque Solano, María Eugenia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2660
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión administrativa
Producción agrícola
Análisis situacional
Procesos de planificación y control
Plataforma tecnológica
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Incidencia de la planificación estratégica en la gestión administrativa de la producción agrícola, Provincia El Oro, Ecuador, 2021, plantea como objetivo determinar como la planificación estratégica incide en la gestión administrativa de la producción agrícola El Oro, Ecuador, fundamentado en las teorías Kotler y Armstrong (2012), García et.al. (2017) y Nassir Sapag (2011), Walter y Pando (2014), entre otros. Es un estudio con paradigma positivista, de tipo investigación proyectiva, descriptivo-correlacional, diseño no experimental, transeccional y de campo, utilizando una muestra de 74 unidades productivas agrícolas, a quienes les fue aplicado un instrumento de recolección de datos tipo encuesta conformado por 95 ítems con escala tipo Likert, cuyo contenido fue validado mediante el juicio de cinco expertos y la confiabilidad por el cálculo del coeficiente Alpha de Cronbach del 99,4%. Para el procesamiento y análisis de datos, estos fueron estandarizados mediante puntuaciones Z, mediante estadística descriptiva e inferencial empleando el software SPSS 24.0. Con base de los 42 indicadores evaluados tanto cuantitativa como cualitativamente, se encontró que 31 de ellos no alcanzan los parámetros de la excelencia, mientras que los 11 restante sí, en cuanto las dimensiones sujetas a estudio se evidenció una correlación significativa entre los indicadores del análisis situacional de las estrategias de negocios, misión y visión de la organización y los procesos de planificación y control administrativo de la producción; en este sentido, se demostró un significativo grado de asociación entre los componentes que determinan la rentabilidad económica financiera de un proyecto de inversión y la plataforma tecnológica de la producción; finalmente, analizando las variables se comprobó un alto grado de correlación del 87%, donde la planificación estratégica explica el 76% de la varianza de la gestión administrativa de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).