Factores Antrópicos que Afectan la Conservación del Santuario Nacional los Manglares de Tumbes, Sector Puerto 25 - Ruta Turística 1
Descripción del Articulo
La práctica del turismo en espacios naturales, experimenta una tendencia creciente en el mundo con la aparición de nuevas formas de turismo y un nuevo turista, que cada vez más tiende a realizar actividades turísticas con criterios de valoración de los espacios naturales y contribución al beneficio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1921 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores antrópicos conservación ruta turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La práctica del turismo en espacios naturales, experimenta una tendencia creciente en el mundo con la aparición de nuevas formas de turismo y un nuevo turista, que cada vez más tiende a realizar actividades turísticas con criterios de valoración de los espacios naturales y contribución al beneficio de las comunidades receptoras. Dentro de este contexto, la problemática abordada en esta investigación es sobre las condiciones del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT), dentro de la denominada Ruta Turística 1, con relación a los factores antrópicos que afectan su conservación. El presente estudio fue realizado mediante la aplicación de técnicas como la observación directa y la entrevista; apoyados en instrumentos de recojo de información como: fichas de observación y entrevista, cuestionarios guía de entrevista e instrumentos electrónicos. De esta manera, el presente trabajo se estructura en seis apartados que son: el primero introduce la temática de estudio, el segundo aborda aspectos teórico conceptuales y el tercero explica la metodología empleada; en el cuarto se presentan los resultados de la investigación, en el quinto se discuten estos resultados, en el sexto se presentan las conclusiones a las que arriba el estudio que identifica las condiciones de conservación del espacio estudiado y los factores antrópicos que lo afectan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).