La estimulación de la motricidad fina en niños
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene como objetivos: Determinar las categorías y tópicos teóricos de la motricidad fina en niñas y niños mediante estrategias didácticas que nos ayuden a estimular la coordinación viso- manual, en actividades que requieren de una precisión y un elevado nivel de coordinación;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1744 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad Coordinación Capacidad Motora Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente monografía tiene como objetivos: Determinar las categorías y tópicos teóricos de la motricidad fina en niñas y niños mediante estrategias didácticas que nos ayuden a estimular la coordinación viso- manual, en actividades que requieren de una precisión y un elevado nivel de coordinación; que nos permita realizar actividades como: rasgar, cortar, pintar, colorear, enhebrar, escribir, etc. Además, la coordinación viso manual, es la acción realizada con las manos u otras partes del cuerpo, en coordinación con los ojos; orientada al desarrollo de la capacidad motora para la manipulación de los objetos, la creación de nuevas figuras, formas y el perfeccionamiento de la habilidad manual mediante la motricidad fina, esencial en el mejoramiento del aprendizaje en el nivel inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).