La influencia de la sobreprotección familiar en la conducta de los estudiantes del nivel inicial
Descripción del Articulo
"El presente trabajo se desarrolla en el campo de la educación y aborda el importante tema de la influencia de la sobreprotección familiar en el comportamiento de los niños. Es importante que los padres tengan claro que se debe proteger a los hijos mas no crear a su alrededor una burbuja que lo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1926 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobreprotección Conducta Educación General |
Sumario: | "El presente trabajo se desarrolla en el campo de la educación y aborda el importante tema de la influencia de la sobreprotección familiar en el comportamiento de los niños. Es importante que los padres tengan claro que se debe proteger a los hijos mas no crear a su alrededor una burbuja que los aleje del mundo. La familia es la primera escuela del ser humano, pues es en el seno de ella en donde se forma la personalidad de los individuos. Es seguro que estos conocimientos actualizarán en el dominio de conceptos importantes en el logro de los aprendizajes y la formación del niño."(Zambrano y Pautt, 2014) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).