Influencia de las Asociaciones Público Privadas en el crecimiento económico del Perú, periodo 2004-2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada Influencia de das Asociaciones Público Privadas en el crecimiento económico del Perú, Periodo 2004-2019 tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Asociaciones Público Privadas en el crecimiento económico del Perú, periodo 2004-2019; para lograrlo se utilizó una met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63430 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociaciones Público Privadas Crecimiento Impacto Infraestructura Inversión extranjera directa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | La tesis titulada Influencia de das Asociaciones Público Privadas en el crecimiento económico del Perú, Periodo 2004-2019 tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Asociaciones Público Privadas en el crecimiento económico del Perú, periodo 2004-2019; para lograrlo se utilizó una metodología cuantitativo, descriptivo y correlacional de diseño no experimental y longitudinal. Se tomó como fuente de datos la información obtenida del Instituto nacional de estadística e informática y del Banco Central de Reserva del Perú de los años 2004-2019 en millones de dólares. Se concluyó que la influencia de las Asociaciones Público Privadas en el crecimiento económica es directa y significativa por lo que acepta la hipótesis de estudio. Se demostró que por cada aumento en 1% de la inversión extranjera directa total, el PBI peruano aumentara en 1.686705%. Se recomienda al estado peruano incentivar la inversión extranjera directa en APP, principalmente impulsando los proyectos más difíciles ya que estos aportan un mayor crecimiento considerando que el Perú no cuenta con recursos financieros para lograrlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).