Enseñanza de la matemática en el nivel inicial 5 años
Descripción del Articulo
El propósito de este monográfico es promover la renovación de los docentes de educación básica en la enseñanza de la matemática de primaria a 5 años Los contenidos matemáticos involucrados ayudarán a mejorar el conocimiento del campo y su procesamiento, teniendo en cuenta el plan curricular de educa...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2470 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Matemática en educación inicial Orientaciones metodológicas Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este monográfico es promover la renovación de los docentes de educación básica en la enseñanza de la matemática de primaria a 5 años Los contenidos matemáticos involucrados ayudarán a mejorar el conocimiento del campo y su procesamiento, teniendo en cuenta el plan curricular de educación inicial. Los métodos utilizados para la preparación incluyen la búsqueda de información actualizada mediante la consulta de bibliografías profesionales, Internet, trabajos de investigación, etc. Al respecto se considera que la etapa de educación infantil es muy importante para la educación matemática de los niños, y el conocimiento que adquieren en ella es la base para el aprendizaje posterior. Dejemos que los niños adquieran gradualmente la etapa de aprendizaje del pensamiento lógico, que es cada vez más extenso y profundo, desde la manipulación hasta la representación simbólica, la generalización y la abstracción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).