Conocimientos sobre consentimiento informado clínico en estudiantes del VIII ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Tumbes 2022.

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado; Conocimientos sobre consentimiento informado clínico en estudiantes del VIII ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Tumbes 2022; tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple, retrospectivo. Su objetivo fue determinar el nivel de conocimientos so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima Bruno, Yesica Rosmery., Zárate Maravi, Melanie Ruth.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63836
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado clínico
Conocimiento
Conceptos básicos
Bases legales
Principios éticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado; Conocimientos sobre consentimiento informado clínico en estudiantes del VIII ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Tumbes 2022; tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple, retrospectivo. Su objetivo fue determinar el nivel de conocimientos sobre el consentimiento informado clínico en los estudiantes del VIII ciclo. La muestra estuvo constituida por 49 estudiantes matriculados y asistentes, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Durante el estudio se utilizóun cuestionario de 20 ítems, que consta de dos partes, la primera lo constituye los datos generales y la segunda los datos referentes a los conocimientos sobreconsentimiento informado clínico. Los resultados describen que, el 73.5% de losestudiantes del VIII ciclo de enfermería, tienen un nivel de conocimiento medio sobre el consentimiento informado clínico, asimismo el 24.5% tiene un nivel de conocimiento bajo y solo el 2.0% tiene un nivel de conocimiento alto; además; el 75.5% de los estudiantes tienen un nivel de conocimiento medio sobre aspectos generales, el 18.4% tiene un nivel de conocimiento bajo y el 6.1% conocimiento alto. De otro lado; el 77.6%, tienen un nivel de conocimiento medio sobre base legal, el 18.4% tiene un nivel de conocimiento bajo y el 4.0% conocimiento alto. Finalmente; el 63.3% tienen un nivel de conocimiento bajo sobre principios éticos, 34.7% tiene un nivel de conocimiento medio y solo el 2.0% tiene un nivel de conocimiento alto. El estudio concluye que las dimensiones del conocimiento del consentimiento informado son medio para lo general, conceptos básicos y base legal, sin embargo, se evidencia un nivel de conocimiento bajo sobre los principios éticos descritos en el consentimiento informado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).