El juego en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 3 a 5 años del nivel inicial.
Descripción del Articulo
Con el desarrollo de los tiempos, la psicomotricidad ha ido desarrollando y realizando una comprensión integral del individuo humano, lo que hace posible encontrar en la naturaleza la función de coordinación de los elementos básicos de cada individuo humano (tales como los físicos, psíquicos, biológ...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63453 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Psicomotricidad Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Con el desarrollo de los tiempos, la psicomotricidad ha ido desarrollando y realizando una comprensión integral del individuo humano, lo que hace posible encontrar en la naturaleza la función de coordinación de los elementos básicos de cada individuo humano (tales como los físicos, psíquicos, biológicos y psicológico); Y a través del aprendizaje, es decir, el juego, para lograr un aprendizaje efectivo, es beneficioso para los niños en la etapa de desarrollo original desarrollar sus habilidades y destrezas. La función biológica se destaca en el movimiento psíquico ya que permitirá servir como un punto de referencia donde los individuos pueden tomar decisiones en sus respectivos procesos de desarrollo, tiene una función tonal como fuente principal, ya que afecta la psique de cada individuo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).