Desarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niños
Descripción del Articulo
El estudio monográfico denominado “Desarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niños”, considera que la autonomía es el resultado de un proceso cognitivo y social; sin embargo, conlleva a la construcción de una emocionalidad responsable y positiva. El niño debe asumir la importancia...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Autonomía Motricidad Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio monográfico denominado “Desarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niños”, considera que la autonomía es el resultado de un proceso cognitivo y social; sin embargo, conlleva a la construcción de una emocionalidad responsable y positiva. El niño debe asumir la importancia del movimiento de su cuerpo, como mecanismo de desarrollo de su personalidad, es cuando debe participar activamente en la construcción de su propio conocimiento, protegido de acciones que desfavorecen la libertad, y la familia contribuir a su desarrollo autónomo. La ejecución libre y voluntaria del niño mediante la práctica motriz, genera aprendizaje autónomo, la búsqueda de solución al problema es el desarrollando la autonomía del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).