Factores socioeconómicos y elementos esenciales para el ejercicio efectivo del derecho de salud en niños y adolescentes inmigrantes Tumbes 2020
Descripción del Articulo
La crisis humanitaria que atravesaba la República Bolivariana de Venezuela, generó el incremento de un sin número de inmigrantes en el Estado peruano, ante las desfavorables circunstancias sociales y económicas de nuestra realidad nacional y regional, la presente investigación buscó analizar la rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2266 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elementos esenciales del derecho a la salud derecho a la salud niños y adolescentes inmigrantes situación migratoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La crisis humanitaria que atravesaba la República Bolivariana de Venezuela, generó el incremento de un sin número de inmigrantes en el Estado peruano, ante las desfavorables circunstancias sociales y económicas de nuestra realidad nacional y regional, la presente investigación buscó analizar la relación entre los factores socioeconómicos en el derecho de la salud y los elementos esenciales para su ejercicio efectivo en el derecho a la salud en niños y adolescentes inmigrantes. El trabajo es cuantitativo descriptiva-explicativa, con diseño no experimental; se utilizó el método estadístico descriptivo (frecuencias), a través de la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario (Fiabilidad Alpha de Cronbach= 0,619), cuyos datos fueron aplicados a 101 familias inmigrantes residentes en Tumbes 2016-2020. No se realizó muestreo. Se llegó a determinar que existe un grado de asociación entre las dimensiones y sus variables, concluyendo que los factores socioeconómicos influyen a gran escala en los derechos fundamentales especialmente en el derecho a la salud en niños y adolescentes por encontrarse en posición de desventaja por su edad y situación migratoria. Asimismo, a medida que se percibe el cumplimiento de estos elementos esenciales del derecho a la salud también se registra el incremento de percepciones sobre estos mismos. El aporte de esta investigación evidencia la ausencia de políticas migratorios y de salud pública, lo cual se le incita al Estado peruano implementar medidas o reformas que contribuyan con la protección y trato igualitario en cuanto a los derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).