Aportes de la teoría Psicosexual para la educación de los niños de preescolar.

Descripción del Articulo

En la presente monografía se exponen los planteamientos teóricos psicológicos que permiten entender con mejor claridad el desarrollo del niño, según el psicólogo Sigmund Freud, quien afirma que la mente humana se desarrolla en diferentes fases por las que todos tenemos que pasar, desde nuestra infan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quiroz., Maria Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/602
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Freud
Teoría
Psicosexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente monografía se exponen los planteamientos teóricos psicológicos que permiten entender con mejor claridad el desarrollo del niño, según el psicólogo Sigmund Freud, quien afirma que la mente humana se desarrolla en diferentes fases por las que todos tenemos que pasar, desde nuestra infancia hasta nuestra vida adulta. Las cinco fases son las siguientes: oral, anal, fálica, latente y genital. Luego, en una forma muy ilustrativa exponemos los aportes de la Teoría de Freud el proceso formativo de los niños de Preescolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).