La educación sexual en la infancia

Descripción del Articulo

La educación sexual es un proceso que varía de acuerdo al desarrollo de los niños e incluye todos los elementos de la sexualidad infantil (sexo, afectos, relaciones, sensaciones entre otros), es decir, implica aspectos físicos, emocionales, conductuales y valores. Es necesaria para asegurar el sano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ruíz., Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1068
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexo
Género
Sexualidad
Educación Sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación sexual es un proceso que varía de acuerdo al desarrollo de los niños e incluye todos los elementos de la sexualidad infantil (sexo, afectos, relaciones, sensaciones entre otros), es decir, implica aspectos físicos, emocionales, conductuales y valores. Es necesaria para asegurar el sano desarrollo sexual y reproductivo de las personas, así como la de promover los conocimientos, actitudes, valores y habilidades prácticas que les permitan desarrollar opiniones positivas acerca de su sexualidad y esto solo puede ser posible a través de un plan nacional que sustentan una educación sexual integral. Por ello, los docentes debemos conocer los fundamentos teóricos del cómo se debe abordar los temas de la educación sexual desde la escuela y cuáles son las formas cómo deben participar las familias en el desarrollo de una educación sexual saludable en los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).