Desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas del nivel inicial
Descripción del Articulo
Desde su nacimiento, el hombre desarrolla ciertas habilidades que le permiten convivir e interactuar con los demás y así estructurar su mundo. Por tanto, las habilidades sociales tienen una característica especial en diversos estudios en los campos de la psicología y la pedagogía, así como de la soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63857 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Socialización Comportamiento social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Desde su nacimiento, el hombre desarrolla ciertas habilidades que le permiten convivir e interactuar con los demás y así estructurar su mundo. Por tanto, las habilidades sociales tienen una característica especial en diversos estudios en los campos de la psicología y la pedagogía, así como de la sociología. El gran interés por este tema también ha llevado a que se plantee a partir de un estudio temático con el fin de brindar elementos esenciales para el desarrollo de las habilidades sociales en los niños del nivel elemental, ya que las habilidades sociales se consideran parte ineludible del ser humano. Por lo tanto, las actividades deben analizarse desde diferentes perspectivas de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).