Conocimiento sobre alimentación saludable de las madres relacionado con la anemia en niños preescolares, Centro de Salud Corrales - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general planteado fue: Determinar el conocimiento sobre alimentación saludable de las madres relacionado con la anemia en niños preescolares, Centro de Salud Corrales-2024. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65364 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Alimentación saludable Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El objetivo general planteado fue: Determinar el conocimiento sobre alimentación saludable de las madres relacionado con la anemia en niños preescolares, Centro de Salud Corrales-2024. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 78 madres y niños preescolares con diagnóstico de anemia. El instrumento de la investigación fue el cuestionario y la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se llevó a cabo a través de la estadística descriptiva e inferencial. Resultados: El 73,1% de las madres conocen sobre la alimentación saludable y el 26,9% no conoce sobre la alimentación saludable; el 76,9% de los niños preescolares presentó anemia leve; el 21,8% anemia moderada y el 1,3% anemia severa; en el análisis correlacional de las variables mediante la prueba chi cuadrado se observó una significancia estadística de p=0,013. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el conocimiento sobre alimentación saludable de las madres y la anemia en niños preescolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).