Motricidad fina

Descripción del Articulo

Aplicación de actividades de expresión plástica para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años del nivel inicial, con el objetivo de determinar los efectos de la aplicación de actividades de expresión plástica en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivos Campaña, Diana Paola
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2533
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión plástica
Motricidad fina
Habilidades motrices
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Aplicación de actividades de expresión plástica para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años del nivel inicial, con el objetivo de determinar los efectos de la aplicación de actividades de expresión plástica en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de edad. Corresponde a una investigación de diseño pre experimental con pre y postest en un solo grupo. Se realizó con una muestra de 20 niños y niñas, correspondientes 4 años de edad del nivel inicial, a quienes se les aplicó una lista de cotejo para medir sus habilidades motrices finas, luego se desarrolló actividades de expresión plástica con material o recursos de la zona, correspondientes a la aplicación de actividades de expresión plástica y finalmente, lista de cotejo para medir las actividades de motricidad fina. En consecuencia, la investigación determinó que la aplicación de actividades de expresión plástica resultó efectiva para promover el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del nivel inicial; demostrando estadísticamente que hay diferencias significativas entre la situación inicial y la situación final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).