Factores asociados a la tenencia de menores en los juzgados de familia de la Provincia de Tumbes, 2015-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Factores asociados a la tenencia de menores en los Juzgados de Familia de la Provincia de Tumbes, 2015-2018”, inició con la formulación del problema ¿Cuáles son los factores asociados a la tenencia de menores en los juzgados de familia de la Provincia de Tumbes, 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/748 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados tenencia de menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Factores asociados a la tenencia de menores en los Juzgados de Familia de la Provincia de Tumbes, 2015-2018”, inició con la formulación del problema ¿Cuáles son los factores asociados a la tenencia de menores en los juzgados de familia de la Provincia de Tumbes, 2015-2018?; es por ello que el objetivo general es determinar cuáles son los factores asociados a la tenencia de menores en los Juzgados de familia de la Provincia de Tumbes y como objetivos específicos corresponde: asociar el sexo del demandante, la capacidad psicológica del padre, la capacidad psicológica de la madre, la capacidad económica del padre, la capacidad económica de la madre, las condiciones de vivienda del padre, las condiciones de vivienda de la madre, la edad del menor, la preferencia del menor, el entorno familiar favorable manifestado por el menor con la tenencia de menores. Presentando como hipótesis central que los factores antes mencionados, sí se asocian a la tenencia de menores; así también incluyendo las hipótesis específicas, con la que se corroboró si cada uno de los posibles factores se asocia o no a la tenencia de menores. Es por ello que para lograr determinar dichos factores, se utilizó como instrumento de recolección de datos denominado check list, creado por la autora del presente trabajo, el cual ha sido aplicado en la población conformada por 35 expedientes judiciales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).