La debida motivación en los procesos de amparo en el Distrito Judicial de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.

Descripción del Articulo

En el análisis de 34 resoluciones judiciales, entre sentencias y autos finales, para el periodo que corresponde a los años 2017-2018, emitidas en los procesos constitucionales de amparo, se ha logrado determinar que la Sala Especializada en lo Civil de Tumbes, al explicar, el contenido de la premisa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cornejo, Oscar Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1814
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debida motivación
Acción de Amparo
Derechos Fundamentales
Silogismo judicial
Test de ponderación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el análisis de 34 resoluciones judiciales, entre sentencias y autos finales, para el periodo que corresponde a los años 2017-2018, emitidas en los procesos constitucionales de amparo, se ha logrado determinar que la Sala Especializada en lo Civil de Tumbes, al explicar, el contenido de la premisa normativa y fáctica, así como la validez de la inferencia deductiva, para relacionar dichas premisas y obtener la conclusión, predominantemente, no conserva ni hace eficaz el contenido constitucionalmente protegido del derecho a la debida motivación, de acuerdo a los criterios de razonabilidad, coherencia y suficiencia propuestos por el Tribunal Constitucional del Perú. En esta investigación se explican las causas de esta situación y se recomienda orientar las acciones de gobierno y gestión del servicio de justicia constitucional, en ese distrito judicial, para obtener la creación de una judicatura especializada en materia constitucional a fin de proteger más eficazmente los derechos fundamentales de las personas y controlar adecuadamente el ejercicio del poder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).