Desarrollo de la actitud científica en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
La monografía titulada DESARROLLO DE LA ACTITUD CIENTÍFICA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL, fue desarrollada para analizar el desarrollo de la actitud científica en niños de educación inicial, de esta manera se pretende conocer el entorno generado en torno a las actitudes científicas, y sus contribuci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1325 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Actitud científica Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La monografía titulada DESARROLLO DE LA ACTITUD CIENTÍFICA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL, fue desarrollada para analizar el desarrollo de la actitud científica en niños de educación inicial, de esta manera se pretende conocer el entorno generado en torno a las actitudes científicas, y sus contribuciones a los niños en edad preescolar y los resultados obtenidos durante la investigación mediante la aplicación de actividades de investigación. Naturaleza experimental Metodológicamente, la investigación de acción se utilizó como una opción, lo que permitió una reflexión profunda de la práctica y, en consecuencia, su mejora o alteración, contribuyendo así a mi formación profesional como estudiante de maestría y educación preescolar profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).