Efecto de cuatro insecticidas y tres dosis en el control de Prodiplosis longifila Gagñe en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus) (Thunb.) Matsum. & Nakai) en el valle de Virú, La Libertad, septiembre 2018
Descripción del Articulo
La tesis denominada “Efecto de cuatro insecticidas y tres dosis en el control de Prodiplosis longifila Gagñe en cultivo de sandía (Citrullus lanatus) (Thunb.) Matsum. & Nakai) en el valle de Virú, La Libertad”, septiembre 2018, fue ejecutada en la provincia de Virú Departamento de La Libertad. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1801 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prodiplosis longifila sandía tratamientos Dantotsu Kohinor Starkle Elite https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La tesis denominada “Efecto de cuatro insecticidas y tres dosis en el control de Prodiplosis longifila Gagñe en cultivo de sandía (Citrullus lanatus) (Thunb.) Matsum. & Nakai) en el valle de Virú, La Libertad”, septiembre 2018, fue ejecutada en la provincia de Virú Departamento de La Libertad. Se evaluó la eficacia de cuatro insecticidas para el control de P. longifila en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus), estos fueron Dantotsu 50 WG (Clotianidin) con dosis de 200 g/cil, 250 g/cil y 300 g/cil, Kohinor 350 SC (Imidacloprid) a dosis de 200 cc/cil, 250 cc/cil. y 300 cc/cil, Starkle 20 SG (Dinotefuran) a dosis de 200 cc/cil, 250 cc/cil,300cc/cil, Elite 80 WG (Fipronil+ Imidacloprid) a dosis de 200 g/cil, 250 g/cil,300 g/cil y un testigo sin aplicación. Los productos fueron ensayados en el Híbrido de sandía “Santa Anella F1”, con la finalidad de reducir el ataque de P. longifila al cultivo de sandía. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño experimental de Bloques Completamente al Azar con tres repeticiones. Para determinar el nivel de infestación de la plaga y tomar la decisión de iniciar las aplicaciones en cada uno de los tratamientos, se realizaron evaluaciones 24 horas antes de iniciar las aplicaciones, evaluando cuatro plantas por cada bloque. Para los registros de la presencia de P. longifila se emplearon las respectivas cartillas de evaluación. Las aplicaciones se realizaron 24 horas después de haber evaluado el campo y haber determinado que se encontraban en el nivel de infestación para realizar las aplicaciones. Estas fueron hechas empleando una mochila manual marca Jacto de 20 litros de volumen, garantizando un buen cubrimiento de las plantas en cada uno de los bloques en los respectivos tratamientos. Se registraron evaluaciones a los tres, seis y nueve días después de la aplicación en cada uno de los tratamientos respectivamente. Se concluye que el mejor efecto de control contra larvas de P. longifila, se obtuvo con el tratamiento 2 Dantotsu 50 WG (Clotianidin) a dosis de 300 g/cil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).