Ausencia de estimulación temprana en los niños de 5 años del centro educativo N° 00847 Dos de Mayo del distrito de Naranjos
Descripción del Articulo
La presente monografía realiza una gran recolección de información acerca del tema de estimulación temprana, centrándose en el desarrollo de este tema en el departamento de San Martín para luego llegar al centro educativo N°00847 Dos de Mayo del distrito de Naranjos de la provincia de Rioja, en el q...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63474 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimulación temprana Inicial Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente monografía realiza una gran recolección de información acerca del tema de estimulación temprana, centrándose en el desarrollo de este tema en el departamento de San Martín para luego llegar al centro educativo N°00847 Dos de Mayo del distrito de Naranjos de la provincia de Rioja, en el que se pretende evaluar ciertos caracteres de los niños de 5 años para definir la estimulación. Las áreas que se pretende evaluar son las propuestas por Antolin (2004) las cuales son: área cognitiva, área afectivo-social y el área psicomotriz, éstas serán conceptualizadas en el capítulo 1, el cual abarca todos las definiciones de estimulación temprana para finalmente ser evaluadas en el capítulo 4 donde se llevará a cabo la evaluación de los niños de 5 años. Para el desarrollo del presente trabajo, se ha hecho una revisión de varias fuentes de información la que ayudo a elaborar el aspecto teórico, así miso se aplicó un estudio en la institución estudiando redactándose luego lo obtenido como resultado final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).