Mocion de un sistema de control que optimiza los costos en una empresa porcina de la Región Tumbes para una mejor toma de decisiones

Descripción del Articulo

El Proyecto titulada Moción de un Sistema de Control que Optimiza los Costos en una Empresa Porcina de la Región Tumbes para una Mejor Toma de Decisiones, tiene como objetivo principal Proponer un Sistema de Control que optimice los costos en una empresa porcina en la Región Tumbes para tomar mejore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alamo Herrera, Cinthia Melissa, Céspedes Vinces, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/306
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Control
optimizar costos
toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El Proyecto titulada Moción de un Sistema de Control que Optimiza los Costos en una Empresa Porcina de la Región Tumbes para una Mejor Toma de Decisiones, tiene como objetivo principal Proponer un Sistema de Control que optimice los costos en una empresa porcina en la Región Tumbes para tomar mejores decisiones. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método deductivo, explicativo y descriptivo y un diseño no experimental, asimismo se aplicó la encuesta a un porcentaje de empresas porcinas donde su población constituida por 12 granjas en la región de la Región Tumbes. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 1 granja del señor Luna Moran. En cuanto al instrumento de recolección de datos tenemos al cuestionario que constó de 7 preguntas de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se encontró una estrecha relación entre los problemas, objetivos e hipótesis planteadas, de esta manera se concluyó y recomendó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).