Recaudación por multas y fraccionamientos en el departamento de Amazonas, 2019-2023.

Descripción del Articulo

La recaudación por multas y fraccionamientos en el Departamento de Amazonas, entre 2019 y 2023, constituye un aspecto fundamental para evaluar la eficiencia fiscal y el impacto de las políticas tributarias en esta región del Perú. Durante el período de estudio, la recaudación sufrió variaciones sign...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Llanos, Maivany Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
Multas
Fraccionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La recaudación por multas y fraccionamientos en el Departamento de Amazonas, entre 2019 y 2023, constituye un aspecto fundamental para evaluar la eficiencia fiscal y el impacto de las políticas tributarias en esta región del Perú. Durante el período de estudio, la recaudación sufrió variaciones significativas, especialmente influenciadas por la pandemia de COVID19 en 2020, que provocó una notable disminución debido al cierre de actividades económicas. Sin embargo, a partir de 2021, se observó un incremento sostenido tanto en multas como en fraccionamientos. Este aumento en multas se asocia principalmente a la evasión fiscal y al incumplimiento de obligaciones tributarias, mientras que el incremento en fraccionamientos refleja la falta de liquidez de los contribuyentes, quienes se vieron obligados a optar por el pago en cuotas. La metodología empleada en esta investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y no experimental, enfocándose en la revisión de datos documentales obtenidos de la SUNAT. Los resultados muestran que, a nivel nacional, la recaudación por multas y fraccionamientos varía significativamente entre departamentos, con Loreto y Lima siendo los mayores contribuyentes, mientras que Amazonas presenta la menor recaudación, con porcentajes del 0.064% y 0.143% respectivamente. En Amazonas, las provincias de Chachapoyas y Utcubamba destacan por su mayor contribución, con cifras del 33.76% y 30.61% en multas, y 39.84% y 23.93% en fraccionamientos, respectivamente, en contraste con Luya, que presenta la menor contribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).