Hallazgos patológicos en radiografía de tórax en neonatos UCI neonatología hospital Belén de Lambayeque - 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación el objetivo principal fue establecer los hallazgos patológicos en radiografía de tórax en neonatos UCI neonatología Hospital Belén de Lambayeque 2024, con un enfoque cuantitativo y descriptivo de tipo básica de corte transversal retrospectivo. Se analizaron las radiografías de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz García, Yesenia Medalid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hallazgos patológicos
Radiografía de tórax
Neonatos
UCI
Edad gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:En esta investigación el objetivo principal fue establecer los hallazgos patológicos en radiografía de tórax en neonatos UCI neonatología Hospital Belén de Lambayeque 2024, con un enfoque cuantitativo y descriptivo de tipo básica de corte transversal retrospectivo. Se analizaron las radiografías de 150 neonatos hospitalizados en la UCI y se encontró que el 87.3% presentaba hallazgos patológicos. Los patrones más comunes fueron el reticulonodular (60%), asociado con inflamación pulmonar, y la consolidación alveolar (23.3%). Las alteraciones graves, como el neumotórax (0.7%) y el enfisema intersticial pulmonar (0%), fueron poco frecuentes. Las causas respiratorias (91.3%) e infecciosas (67.2%) fueron las más prevalentes, mientras que las causas cardiovasculares (6.9%) fueron menos comunes. Sin embargo, algunos neonatos con causas cardiovasculares (36.8%) o infecciosas (10.5%) no presentaron hallazgos radiológicos, lo que resalta la importancia de complementar el diagnóstico con otros métodos. La edad gestacional también tuvo un impacto en la prevalencia de los hallazgos, siendo más frecuente en neonatos pretérmino de entre 36 y 42 semanas. Estos resultados subrayan la importancia de la radiografía de tórax como una herramienta clave para la detección temprana de patologías pulmonares en neonatos críticos. En conclusión, el 87.3% de los neonatos estudiados presentaron hallazgos patológicos, los más frecuentes estuvieron relacionados con procesos inflamatorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).