Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el distrito de la Jalca Grande sector productivo de Tintes en la provincia de Chachapoyas Región Amazonas, durante los meses de enero a mayo del 2018. Con la finalidad de estudiar los efectos del número de tallos principales utilizando tres dosis de fertilizac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tallos principales Dosis Fertilización Rendimiento Papa variedad Huamantanga |
| id |
UNTR_f98012a6bae294ede7212f970b8b57f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1554 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande |
| title |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande |
| spellingShingle |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande Salon Huaman, Apolos Tallos principales Dosis Fertilización Rendimiento Papa variedad Huamantanga |
| title_short |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande |
| title_full |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande |
| title_fullStr |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande |
| title_full_unstemmed |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande |
| title_sort |
Efecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grande |
| author |
Salon Huaman, Apolos |
| author_facet |
Salon Huaman, Apolos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oliva Cruz, Segundo Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salon Huaman, Apolos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tallos principales Dosis Fertilización Rendimiento Papa variedad Huamantanga |
| topic |
Tallos principales Dosis Fertilización Rendimiento Papa variedad Huamantanga |
| description |
La presente investigación se realizó en el distrito de la Jalca Grande sector productivo de Tintes en la provincia de Chachapoyas Región Amazonas, durante los meses de enero a mayo del 2018. Con la finalidad de estudiar los efectos del número de tallos principales utilizando tres dosis de fertilización con Nitrógeno(N), Fósforo(F) y Potasio(K) en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Huamantanga. Como fuente de nitrógeno se utilizó la Urea, para el Fósforo se utilizó el Fosfato Diamónico y para el Potasio se Utilizó el Cloruro de Potasio. Para lo cual se utilizó el Diseño en Bloque Completamente al Alzar con un arreglo factorial de 4 x 3 con 12 tratamientos y 5 repeticiones, el análisis estadístico se realizó mediante el ANOVA y los resultados obtenidos de los tratamientos y los niveles de cada factor fueron comparados mediante la prueba Tukey p<0.05. Los tratamientos evaluados fueron T1 (2 tallos con 90N-140P-140K) , T2 ( 2 tallos con 150N-210P-210K) , T3 (2 tallos con 180N-280P-280K), T4(3 tallos con 90N-140P-140K), T5 (3 tallos con 150N-210P-210K), T6 (3 tallos con 180N-280P-280K), T7 (4 tallos con 90N-140P-140K) , T8 ( 4 tallos con 150N-210P-210K), T9 (4 tallos con 180N-280P-280K), T10 (Todos los tallos con 90N-140P-140K) , T11 (Todos los tallos con 150N-210P-210K) y T12 (Todos los tallos con 180N-280P-280K). Las variables evaluadas fueron peso en TM/ha. y número de tubérculos por planta según las categorías (extra, primera, segunda y descarte). Para altura de planta los tratamientos que alcanzaron una mayor altura de planta en las diferentes etapas fenológicas fueron el tratamiento T11(todos los tallos con 90N-140P-140K kg/ha) hasta los 60 días después de la siembra con valor de 53.34 cm y el tratamiento T9 (4 tallos con 180N-280P-280K kg/ha) a los 90 días después de la siembra con valor de 107.16 cm. La dosis de fertilización que reportó mayores resultados fue el de 180N-280P-280K kg/ha alcanzado un valor de 61.27 TM/ha. con un rendimiento promedio de 32.38 tubérculos/planta, para el número de tallos principales por planta, las plantas que alcanzaron mayores rendimientos fueron las de 4 tallos principales con valores de y 56.31 TM/ha. con rendimientos de 31.04 tubérculos/planta, así mismo el tratamiento T6 fue el que reportó mayor rendimiento de papa extra con valores de13.96 TM/ha. y con rendimientos de 2.25 tubérculos por planta (t/p). Para la categoría papa de primera el tratamiento T9 con valore de 31.34 TM/ha. con rendimientos de 10.05t/p, en tanto para la categoría segunda el tratamiento que reportó mayor rendimiento fue el T12 con valor de 15.567 TM/ha., finalmente para papa de descarte el tratamiento que alcanzó un mayor rendimiento fue el T10 con valor de 11.98 TM/ha. y una cantidad de 17.13t/p. Teniendo en cuenta el rendimiento en todas las categorías los tratamientos que alcanzaron los mejores resultados fueron los T9 y T6. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-13T15:54:57Z 2023-02-15T01:55:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-13T15:54:57Z 2023-02-15T01:55:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/1554 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/1554 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/1/Salon%20Huaman%20Apolos.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/2/license_rdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/3/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/4/Salon%20Huaman%20Apolos.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/5/Salon%20Huaman%20Apolos.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00fab6255924d6bfa38574d0c0f30e2f da3654ba11642cda39be2b66af335aae c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2c859ef6ed5acc766cb8004725106d68 2dbd1f216c7115af26381acf792cc58b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013765396529152 |
| spelling |
Oliva Cruz, Segundo ManuelSalon Huaman, Apolos2019-02-13T15:54:57Z2023-02-15T01:55:41Z2019-02-13T15:54:57Z2023-02-15T01:55:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14077/1554La presente investigación se realizó en el distrito de la Jalca Grande sector productivo de Tintes en la provincia de Chachapoyas Región Amazonas, durante los meses de enero a mayo del 2018. Con la finalidad de estudiar los efectos del número de tallos principales utilizando tres dosis de fertilización con Nitrógeno(N), Fósforo(F) y Potasio(K) en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Huamantanga. Como fuente de nitrógeno se utilizó la Urea, para el Fósforo se utilizó el Fosfato Diamónico y para el Potasio se Utilizó el Cloruro de Potasio. Para lo cual se utilizó el Diseño en Bloque Completamente al Alzar con un arreglo factorial de 4 x 3 con 12 tratamientos y 5 repeticiones, el análisis estadístico se realizó mediante el ANOVA y los resultados obtenidos de los tratamientos y los niveles de cada factor fueron comparados mediante la prueba Tukey p<0.05. Los tratamientos evaluados fueron T1 (2 tallos con 90N-140P-140K) , T2 ( 2 tallos con 150N-210P-210K) , T3 (2 tallos con 180N-280P-280K), T4(3 tallos con 90N-140P-140K), T5 (3 tallos con 150N-210P-210K), T6 (3 tallos con 180N-280P-280K), T7 (4 tallos con 90N-140P-140K) , T8 ( 4 tallos con 150N-210P-210K), T9 (4 tallos con 180N-280P-280K), T10 (Todos los tallos con 90N-140P-140K) , T11 (Todos los tallos con 150N-210P-210K) y T12 (Todos los tallos con 180N-280P-280K). Las variables evaluadas fueron peso en TM/ha. y número de tubérculos por planta según las categorías (extra, primera, segunda y descarte). Para altura de planta los tratamientos que alcanzaron una mayor altura de planta en las diferentes etapas fenológicas fueron el tratamiento T11(todos los tallos con 90N-140P-140K kg/ha) hasta los 60 días después de la siembra con valor de 53.34 cm y el tratamiento T9 (4 tallos con 180N-280P-280K kg/ha) a los 90 días después de la siembra con valor de 107.16 cm. La dosis de fertilización que reportó mayores resultados fue el de 180N-280P-280K kg/ha alcanzado un valor de 61.27 TM/ha. con un rendimiento promedio de 32.38 tubérculos/planta, para el número de tallos principales por planta, las plantas que alcanzaron mayores rendimientos fueron las de 4 tallos principales con valores de y 56.31 TM/ha. con rendimientos de 31.04 tubérculos/planta, así mismo el tratamiento T6 fue el que reportó mayor rendimiento de papa extra con valores de13.96 TM/ha. y con rendimientos de 2.25 tubérculos por planta (t/p). Para la categoría papa de primera el tratamiento T9 con valore de 31.34 TM/ha. con rendimientos de 10.05t/p, en tanto para la categoría segunda el tratamiento que reportó mayor rendimiento fue el T12 con valor de 15.567 TM/ha., finalmente para papa de descarte el tratamiento que alcanzó un mayor rendimiento fue el T10 con valor de 11.98 TM/ha. y una cantidad de 17.13t/p. Teniendo en cuenta el rendimiento en todas las categorías los tratamientos que alcanzaron los mejores resultados fueron los T9 y T6.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMTallos principalesDosisFertilizaciónRendimientoPapa variedad HuamantangaEfecto del número de tallos principales y tres dosis de fertilización en el rendimiento de papa Solanum tuberosum l. variedad Huamantanga en el distrito de la Jalca Grandeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgrónomaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasBachillerIngeniería AgrónomaORIGINALSalon Huaman Apolos.pdfapplication/pdf6789318https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/1/Salon%20Huaman%20Apolos.pdf00fab6255924d6bfa38574d0c0f30e2fMD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTSalon Huaman Apolos.pdf.txtExtracted texttext/plain177524https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/4/Salon%20Huaman%20Apolos.pdf.txt2c859ef6ed5acc766cb8004725106d68MD54THUMBNAILSalon Huaman Apolos.pdf.jpgSalon Huaman Apolos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9970https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1554/5/Salon%20Huaman%20Apolos.pdf.jpg2dbd1f216c7115af26381acf792cc58bMD5520.500.14077/1554oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/15542024-07-20 04:44:43.213Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).