Frecuencia y factores en el uso de bolsas de polietileno por las amas de casa de la urbanización popular Pedro Castro Alva, Chachapoyas, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, diagnosticar la frecuencia y factores del uso de bolsas de polietileno por las amas de casa de la urbanización popular “Pedro Castro Alva” de la zona perú urbana de la ciudad de Chachapoyas; el diseño fue el descriptivo simple, la población es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bolsas de polietileno Frecuencia de uso de bolsas Factores en el uso de bolsas |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, diagnosticar la frecuencia y factores del uso de bolsas de polietileno por las amas de casa de la urbanización popular “Pedro Castro Alva” de la zona perú urbana de la ciudad de Chachapoyas; el diseño fue el descriptivo simple, la población estuvo conformada por 227 amas de casa y la muestra fue de 142; los métodos fueron el inductivo y el deductivo; se utilizó la técnica de la observación y como instrumento, un cuestionario donde se utilizó tres escalas: siempre, a veces, nunca. Los resultados en relación a la frecuencia del uso de bolsas de polietileno, en relación al tiempo, por las amas de casa que participaron en el estudio, muestran que el 69% utiliza diariamente entre 3 a 5 bolsas de plástico en sus diferentes actividades domésticas; el 78 y 82% afirma que no han recibido información o participado en talleres de educación ambiental, salvo en algunas ocasiones; y, el 51% refiere que nunca reusaría bolsas de polietileno, el 67% responde que desconoce la disposición final de residuos sólidos; además el 45, 44 y 32% de los encuestados refiere que nunca disminuiría el uso de bolsas de polietileno, tampoco lo rechazaría su uso y además sustituiría su uso; situación que permite mostrar sus inmoralidades ambientales en relación al uso de bolsas de polietileno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).