Uso de la ofimática y formación profesional de los estudiantes del programa de estudios de administración de empresas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Uso de la Ofimática y Formación Profesional de los Estudiantes del Programa de Estudios de Administración de Empresas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2018”. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la ofimática y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Vega, Maylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Ofimática
TIC’S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Uso de la Ofimática y Formación Profesional de los Estudiantes del Programa de Estudios de Administración de Empresas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2018”. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la ofimática y la Formación Profesional de los estudiantes del Programa de Estudios de Administración de Empresas. El tipo de investigación de acuerdo a su orientación es básica y de acuerdo a la técnica de contrastación es descriptivo correlacional, aplicando un muestreo aleatorio estratificado con una población de 258 estudiantes y una muestra estimada de 155 estudiantes. Se aplicó un cuestionario con 16 ítems para la ofimática y 11 ítems para la formación profesional, que fue validado con una muestra piloto con una confiabilidad de cronbach de 0.835 y 0.833 respectivamente. Los resultados encontrados fueron que la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov, donde se observa que la distribución de las puntuaciones en el Cuestionario de Ofimática, obtenidas por los estudiantes Programa de Estudios de Administración de Empresas, encontrando evidencia de diferencia significativa (p<.05) a nivel general y altamente significativa (p<.01), en sus dimensiones, con la distribución normal. Finalmente se concluyó que existe una correlación directa, altamente significativa (p<.01), con tamaño de efecto magnitud grande, de la Ofimática con la Formación profesional y de magnitud mediana con sus dimensiones: Efectividad en labores de redacción y cálculos, Mejores oportunidades laborales en el mercado y Práctica y desarrollo continuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).