Nivel de estrés en adolescentes embarazadas en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas. Amazonas, 2016- 2017.

Descripción del Articulo

Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal, cuyo objetivo general: fue determinar el nivel de estrés en adolescentes embarazadas del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas. Amazonas, 2016- 2017. La muestra estuvo constituida por 40 adolescentes embarazadas registradas en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Marina, Zoila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Embarazo adolescente
Estrés
Descripción
Sumario:Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal, cuyo objetivo general: fue determinar el nivel de estrés en adolescentes embarazadas del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas. Amazonas, 2016- 2017. La muestra estuvo constituida por 40 adolescentes embarazadas registradas en el hospital regional virgen de Fátima de Chachapoyas, para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, técnica del cuestionario e instrumento la escala de Beck (modificado por la investigadora). La confiabilidad 0.87 (Split halves y spearman Brown), la validez 8.88 (mediante la prueba de Z de Gauss). Los resultados obtenidos fueron: del 100% (40) de las adolescentes embarazadas el 62.5% (31) presentó nivel de estrés moderado, el 37.5% (9) presentó nivel de estrés alto y el 0% (0) presentó un nivel de estrés bajo. Además en la dimensión fisiológica predominó el nivel de estrés bajo (65%) y en la dimensión psicológica el nivel de estrés moderado (80%). Según edades, predominó el nivel de estrés moderado: en la adolescencia temprana (69.2%), en la adolescencia tardía (81.5%). respecto a la etapa gestacional predominó el nivel de estrés moderado, en el I trimestre (78.6%), II trimestre (81.8%) y III trimestre (73.3%). Concluyendo que existe un moderado nivel de estrés en adolescentes embarazadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).