Rendimiento energético de un sistema híbrido fotovoltaico-térmico
Descripción del Articulo
El aprovechamiento de la energía solar es una alternativa para cubrir las demandas energéticas. Por lo que, se investigó la eficiencia térmica y eléctrica de un sistema híbrido fotovoltaico/térmico (FVT), compuesto de un colector de 1,6 m2, una parrilla de tubos de policloruro de vinilo clorado (CPV...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación solar Eficiencia térmica y eléctrica Amazonas Terma Panel solar Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El aprovechamiento de la energía solar es una alternativa para cubrir las demandas energéticas. Por lo que, se investigó la eficiencia térmica y eléctrica de un sistema híbrido fotovoltaico/térmico (FVT), compuesto de un colector de 1,6 m2, una parrilla de tubos de policloruro de vinilo clorado (CPVC) de ½”, con cubierta superior de un panel solar monocristalino de 315 W y un tanque de 70 litros para almacenar el agua; instalado en la ciudad de Chachapoyas, a un ángulo de inclinación de 15° orientado norte-sur, en horarios de 8:00 a 16:00 durante 11 días en el mes de enero, se evaluó las temperaturas (al interior del tanque y colector), irradiación solar, voltaje y amperaje. Para comparar la eficiencia térmica se utilizó un sistema solar térmico (ST), con los mismos componentes, excepto la cubierta del colector (vidrio transparente de 4 mm de diámetro), mientras que para comparar la eficiencia eléctrica se usó un panel fotovoltaico (FV). Los resultados muestran que el sistema FVT logró alcanzar una eficiencia térmica máxima de 12,2 %, menor al sistema ST que alcanzó el 19,0 de eficiencia térmica máxima. Así mismo, el sistema FVT presento un rendimiento energético máximo de 76,6 %, mayor al panel FV con . El sistema híbrido permite aprovechar la energía térmica y eléctrica de forma simultánea, además de optimizar el área de instalación, así como también acoplarse fácilmente al diseño arquitectónico a las viviendas en las zonas altoandinas aprovechando eficazmente las condiciones meteorológicas de esta zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).