Propuesta pedagógica online “EDMODO” para mejorar los aprendizajes del área de comunicación en los estudiantes del 5º grado de secundaria de la IEP Alfred Nobel, Chachapoyas – 2022.
Descripción del Articulo
En este proceso vertiginoso e ininterrumpido de cambio y transformación que exige la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los ámbitos de la ciencia, incluida la educación. Se propuso una experiencia de investigación con métodos cualitativos – des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edmodo Aula virtual Área comunicación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En este proceso vertiginoso e ininterrumpido de cambio y transformación que exige la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los ámbitos de la ciencia, incluida la educación. Se propuso una experiencia de investigación con métodos cualitativos – descriptivos que investigó la propuesta pedagógica online Edmodo (PPOE) como herramienta virtual para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en los estudiantes del 5° grado de secundaria de la IEP Alfred Nobel de la ciudad de Chachapoyas. Para este propósito de investigación se utilizó una encuesta directa de carácter personal y basada en su forma cerrada. Estas se aplicaron como técnica mediante cuestionarios que contienen diversos tipos de preguntas para obtener medidas cuantitativas de algunas características objetivas y subjetivas de la población, las cuales, luego de su sistematización, análisis e interpretación se logró determinar que 22 estudiantes (61%) lograron un aprendizaje del área de comunicación destacado, aprovecharon y consideraron que el aula virtual ha sido un espacio propicio para lograr aprendizajes significativos y desarrollar competencias comunicativas a través del canal visual del aprendizaje, por último, 4 estudiantes (11%) lograron un aprendizaje visual intermedio, utilizando el aula virtual y la propuesta pedagógica online EDMODO (PPOE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).