Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas.
Descripción del Articulo
Se analizaron las características, rasgos de la canal, indicadores fisicoquímicos y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. Se determinó el pH, color, pérdidas de agua por goteo y cocción, humedad, adhesividad, cohesividad, fuerza de corte Warner-Bratzler, elasticidad,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bovino criollo Calidad cárnica Warner-Bratzler CIELab Maduración de la carne https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
id |
UNTR_ebf3d9e95bf8167e512e0aab2f1ba017 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3287 |
network_acronym_str |
UNTR |
network_name_str |
UNTRM-Institucional |
repository_id_str |
9383 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. |
title |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. |
spellingShingle |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. Saldaña Gálvez, Nancy Bovino criollo Calidad cárnica Warner-Bratzler CIELab Maduración de la carne https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
title_short |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. |
title_full |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. |
title_fullStr |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. |
title_full_unstemmed |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. |
title_sort |
Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. |
author |
Saldaña Gálvez, Nancy |
author_facet |
Saldaña Gálvez, Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saucedo Uriarte, José Américo Cayo Colca, Ilse Silvia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña Gálvez, Nancy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bovino criollo Calidad cárnica Warner-Bratzler CIELab Maduración de la carne |
topic |
Bovino criollo Calidad cárnica Warner-Bratzler CIELab Maduración de la carne https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
description |
Se analizaron las características, rasgos de la canal, indicadores fisicoquímicos y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. Se determinó el pH, color, pérdidas de agua por goteo y cocción, humedad, adhesividad, cohesividad, fuerza de corte Warner-Bratzler, elasticidad, gomosidad y masticabilidad en diferentes tiempos de maduración. La normalidad de los datos se determinó con el test de Shapiro-Wilk y la homogeneidad de varianzas con el test de Levene. El análisis de varianza y comparación de datos fue con la prueba DHS de Tukey, prueba de t, prueba U de Mann-Whitney para dos muestras independientes y Kruskal-Wallis para más de dos muestras independientes. Se correlacionó utilizando coeficientes de Pearson y regresiones lineales con el método de pasos sucesivos y residuos estandarizados (SPSS v.27). El peso, rendimiento de la canal, pérdidas de agua por goteo, humedad y perfil de textura no se vieron afectados por la edad, sexo y procedencia. El pH a los siete y catorce días de maduración fue mayor en bovinos > de 6 años y en el día 0 la carne de bovinos < de 3 años pierde más agua. El color, luminosidad, índice de amarillez y tono, fue superior en la carne de bovino hembra. Estos indicadores están dentro de rangos reportados para carnes de bovinos especializados, por tal motivo, se sugiere potenciar la crianza del bovino criollo en la región Amazonas por la calidad de carne, además de un rol importante en la seguridad y soberanía alimentaria de los pequeños agricultores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-14T23:06:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-14T23:06:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/3287 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/3287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
UNTRM-Institucional |
collection |
UNTRM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/1/Salda%c3%b1a%20G%c3%a1lvez%20Nancy.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/2/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/3/Salda%c3%b1a%20G%c3%a1lvez%20Nancy.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/4/Salda%c3%b1a%20G%c3%a1lvez%20Nancy.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4037b758f69c2b0879e0e30833322cfc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 511c0e18dadfaeee3883bfa5b786c553 65cbc024f330e50b5d074123e88ad934 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
_version_ |
1836013765001216000 |
spelling |
Saucedo Uriarte, José AméricoCayo Colca, Ilse SilviaSaldaña Gálvez, Nancy2023-07-14T23:06:32Z2023-07-14T23:06:32Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14077/3287Se analizaron las características, rasgos de la canal, indicadores fisicoquímicos y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas. Se determinó el pH, color, pérdidas de agua por goteo y cocción, humedad, adhesividad, cohesividad, fuerza de corte Warner-Bratzler, elasticidad, gomosidad y masticabilidad en diferentes tiempos de maduración. La normalidad de los datos se determinó con el test de Shapiro-Wilk y la homogeneidad de varianzas con el test de Levene. El análisis de varianza y comparación de datos fue con la prueba DHS de Tukey, prueba de t, prueba U de Mann-Whitney para dos muestras independientes y Kruskal-Wallis para más de dos muestras independientes. Se correlacionó utilizando coeficientes de Pearson y regresiones lineales con el método de pasos sucesivos y residuos estandarizados (SPSS v.27). El peso, rendimiento de la canal, pérdidas de agua por goteo, humedad y perfil de textura no se vieron afectados por la edad, sexo y procedencia. El pH a los siete y catorce días de maduración fue mayor en bovinos > de 6 años y en el día 0 la carne de bovinos < de 3 años pierde más agua. El color, luminosidad, índice de amarillez y tono, fue superior en la carne de bovino hembra. Estos indicadores están dentro de rangos reportados para carnes de bovinos especializados, por tal motivo, se sugiere potenciar la crianza del bovino criollo en la región Amazonas por la calidad de carne, además de un rol importante en la seguridad y soberanía alimentaria de los pequeños agricultores.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Bovino criolloCalidad cárnicaWarner-BratzlerCIELabMaduración de la carnehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Características fisicoquímicas y perfil de textura de carne de bovinos criollos de la región Amazonas.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU4708012709820879https://orcid.org/0000-0003-2756-6402https://orcid.org/0000-0001-6518-097946511142811167Castro Alayo, Efraín ManuelitoFernández Jeri, Armstrong BarnardChavez Quintana, Segundo Grimaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisProducción AnimalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgrado.Maestra en Ciencias en Producción AnimalORIGINALSaldaña Gálvez Nancy.pdfSaldaña Gálvez Nancy.pdfapplication/pdf1949472https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/1/Salda%c3%b1a%20G%c3%a1lvez%20Nancy.pdf4037b758f69c2b0879e0e30833322cfcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSaldaña Gálvez Nancy.pdf.txtSaldaña Gálvez Nancy.pdf.txtExtracted texttext/plain87539https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/3/Salda%c3%b1a%20G%c3%a1lvez%20Nancy.pdf.txt511c0e18dadfaeee3883bfa5b786c553MD53THUMBNAILSaldaña Gálvez Nancy.pdf.jpgSaldaña Gálvez Nancy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8020https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3287/4/Salda%c3%b1a%20G%c3%a1lvez%20Nancy.pdf.jpg65cbc024f330e50b5d074123e88ad934MD5420.500.14077/3287oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/32872024-07-20 05:26:00.197Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).