Lineamientos de planificación de la artesanía textil como estrategia para el desarrollo turístico en el Distrito de Leymebamba, Provincia de Chachapoyas - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Lineamientos de planificación de la artesanía textil como estrategia para el desarrollo turístico en el distrito de Leymebamba, provincia de Chachapoyas - 2017”, es producto de la realización de un diagnóstico para conocer la oferta textil de Leymebamba, formulándose como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Tafur, Edwin, Herrera De La Cruz, Thelma Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lineamientos
Planificación
Artesanía textil
Estrategia
Desarrollo turístico
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Lineamientos de planificación de la artesanía textil como estrategia para el desarrollo turístico en el distrito de Leymebamba, provincia de Chachapoyas - 2017”, es producto de la realización de un diagnóstico para conocer la oferta textil de Leymebamba, formulándose como problema de investigación ¿Cómo son los lineamientos de planificación de la artesanía textil para constituirse en una estrategia para el desarrollo turístico en el distrito de Leymebamba – 2017?, y planteándose como objetivo determinar los componentes que constituyen los lineamientos de planificación de la artesanía textil para considerarse como estrategia en el desarrollo turístico del distrito de Leymebamba - 2017. Se propuso como hipótesis: Si la artesanía, se trabaja en base a lineamientos de planificación entonces podría ser una estrategia para el desarrollo turístico en el distrito de Leymebamba – 2017. La tesis se respalda en teorías como la teoría del desarrollo económico, teoría de la racionalidad ambiental, teoría de la oferta y teoría de la demanda. La metodología utilizada fue de estudio de tipo descriptivo, porque se realizado una recopilación de la información sobre el estado actual. En los resultados se identifica que los lineamientos de planificación estratégica artesanal textil propuestos en la tesis se han basado en el Plan Estratégico Nacional de Artesanía (PENDAR). Como conclusión, los lineamientos de planificación estratégica artesanal textil propuestos en la tesis, se considera el Plan Estratégico Nacional de Artesanía (PENDAR), que ha sido adaptado a la realidad del distrito de Leymebamba y se ha considerado la misión, visión, los objetivos distribuidos en tres objetivos de impactos o resultados y nueve objetivos estratégicos que con su aplicación permitirán ser considerados como una estrategia para el desarrollo turístico del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).