Los Derechos Colectivos previstos en la Ley del Servicio Civil y su realidad. Municipalidad Provincial de Bagua, Amazonas 2016-2020.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: analizar la realidad del ejercicio de los derechos colectivos previstos en la ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Bagua, Amazonas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo retrospectivo y transversal; la muestra se c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos colectivos Sindicación Negociación colectiva Huelga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: analizar la realidad del ejercicio de los derechos colectivos previstos en la ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Bagua, Amazonas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo retrospectivo y transversal; la muestra se constituyó de 50 trabajadores de la municipalidad en estudio seleccionados por un muestreo no aleatorio por conveniencia. Como instrumento se utilizó un cuestionario sobre la vulneración de los derechos colectivos. Los resultados muestran que los trabajadores de Municipalidad Provincial de Bagua consideran que el derecho colectivo que más se ejerció fue la sindicación (0.82), seguido de la negociación colectiva (0.78); y en menor medida la huelga (0.48) y la solución de controversias (0.34). Asimismo, los trabajadores consideran que el derecho colectivo que más se cumplió fue que existen comisiones negociadoras (2,9), y que se brindan las licencias sindicales a los responsables de los sindicatos (2.8); y en menor se evitan los actos de injerencia a los sindicatos por parte de la entidad (1.96) y se han recurrido a tribunal arbitral en la negociación colectiva. (1.86). Se concluye que en nuestro país no se le da la importancia del caso a los derechos colectivos previstos en la Ley, lo que hace que la aplicación sea parcial y la investigación escasa sobre este tipo de derechos en los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).