Estudio de Prefactibilidad para la Instalación de una granja avícola para la crianza de pollos de engorde COBB 500 en la Región Amazonas
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal la instalación de una granja avícola para la crianza de pollos de engorde cobb 500 en la Región Amazonas. De acuerdo al estudio de mercado, estudio de comercialización y el tamaño de planta; se estableció la instalación de la granja avícola en la ciu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granja avícola Crianza de pollos Cobb 500 Amazonas |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal la instalación de una granja avícola para la crianza de pollos de engorde cobb 500 en la Región Amazonas. De acuerdo al estudio de mercado, estudio de comercialización y el tamaño de planta; se estableció la instalación de la granja avícola en la ciudad de Pedro Ruiz, con una producción de 660 000 kg/año, de acuerdo a la demanda insatisfecha determinada mediante el estudio de mercado. Además se realizó la selección de equipos y la descripción de la tecnología, teniendo en cuenta la secuencia del diseño, calculándose un área total requerida para la planta. La inversión total del proyecto es de S/. 2, 984,129.40, siendo las fuentes de financiamiento por el aporte propio el 40% equivalente a S/. 1, 193,651.76 y a través de financiamiento el 60% de S/. 1, 790,477.64. La evaluación económica y financiera arroja un valor de VANE S/. 2, 488,594.55 y una TIRE de 21%. En el análisis de sensibilidad se determinó que el proyecto es sensible al precio de venta y al costo de producción |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).