Conocimiento y uso de anticoncepción oral de emergencia en mujeres - centro de salud Soritor -2023.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de anticonceptivos orales de emergencia y el nivel de conocimientos en mujeres de edad fértil en el centro de salud de Soritor – 2023. El tipo de investigación es básica, dado que usa teorías científicas para incrementar el cono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoncepción de emergencia Conocimiento Uso Mujeres en edad fértil Centro de salud Soritor 2023 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de anticonceptivos orales de emergencia y el nivel de conocimientos en mujeres de edad fértil en el centro de salud de Soritor – 2023. El tipo de investigación es básica, dado que usa teorías científicas para incrementar el conocimiento, el enfoque fue cuantitativo, y diseño correlacional, la población fue 1,200 mujeres, la muestra 169 mujeres, el muestro fue probabilístico, utilizó como técnica la encuesta, el instrumento fue un cuestionario. Para el procesamiento de la información se utilizaron las herramientas estadísticas Excel y SPSS VERS. 25. Los resultados permitieron determinar una relación significativa entre el uso de anticonceptivos orales de emergencia y el nivel de conocimientos en mujeres en edad fértil, respaldada por evidencia estadística al 95% de confianza. La mayoría de las encuestadas tiene un nivel de conocimientos medio o bajo sobre anticonceptivos, y la mayoría utiliza estos métodos de manera intermedia. Esto resalta la necesidad de implementar medidas para mejorar el conocimiento y la práctica del uso de anticonceptivos en este grupo. Dado esto, se recomendó implementar programas de educación y concientización sobre el uso de anticonceptivos en el centro de salud de Soritor, enfocados en proporcionar información detallada sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, así como en promover la importancia de su uso adecuado. Así mismo realizar de sesiones de asesoramiento individualizado para abordar dudas y brindar orientación personalizada. Estas iniciativas contribuirán a mejorar tanto el conocimiento como la práctica del uso de anticonceptivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).