Persecución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a radio la voz de Bagua Grande en marco del “Baguazo” durante los años 2009 -2016
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “PERSECUCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES A RADIO LA VOZ DE BAGUA GRANDE EN MARCO DEL “BAGUAZO” DURANTE LOS AÑOS 2009 -2016”, utilizó un diseño descriptivo simple donde las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y la observación u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persecución Ministerio de Transportes y Comunicaciones Radio La Voz. Baguazo |
Sumario: | La presente investigación denominada “PERSECUCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES A RADIO LA VOZ DE BAGUA GRANDE EN MARCO DEL “BAGUAZO” DURANTE LOS AÑOS 2009 -2016”, utilizó un diseño descriptivo simple donde las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y la observación utilizando como instrumentos la elaboración de preguntas para realizar la entrevista, y la revisión de archivos periodísticos y documentos legales en la observación para sistematizar la información acorde a los objetivos planteados. El objetivo principal fue describir el proceso de persecución del Estado Peruano a radio La Voz en marco del Baguazo teniendo como subvariables , la persecución administrativa – legal y política. De acuerdo a la investigación, para el análisis e interpretación de los resultados, se ha partido de forma insoslayable del “diseño descriptivo simple”, puesto que se ha recopilado, analizado y descrito la persecución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a radio La Voz de Bagua Grande en el marco del “Baguazo” durante los años 2009 – 2016. Se concluyó que existió persecución administrativa – legal y política a este medio, debido a su línea editorial de apoyo al paro amazónico promovido por los nativos Awajún y Wampis. También se evidenció en la dación inmediata de una resolución de suspensión de licencia por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aduciendo a causas administrativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).