Depresión posparto en puérperas del servicio de ginecología, hospital regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2023.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión posparto en puérperas del servicio de ginecología, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2023. Se tuvo como participantes a 75 pacientes de un total de 96, definido mediante la aplicación de un muestreo aleatorio simple. El e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Valqui, Carmen Asunta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión posparto
Puérperas
Depresión,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Depresión
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión posparto en puérperas del servicio de ginecología, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2023. Se tuvo como participantes a 75 pacientes de un total de 96, definido mediante la aplicación de un muestreo aleatorio simple. El estudio fue básico, descriptivo transversal, cuantitativo y no experimental, se utilizó el método deductivo y como técnica una encuesta según escala de depresión postnatal de Edimburgo validada por Vega et al. En el 2002 con una confiabilidad de 0,7043. Los resultados mostraron que la depresión posparto en puérperas del Hospital Regional Virgen de Fátima resultó de nivel sin riesgo 71%, siendo los factores representativos disforia 68%, ansiedad 77%, sentimiento de culpa 42% e ideación suicida 85%; mientras que, según dificultad para concentrarse alcanzó un nivel de límite de riesgo 43% a probable depresión 32%. Las mujeres que presentaron una mayor probabilidad de depresión posparto fueron las puérperas entre 15 a 20 años 5.3% probable depresión, con grado de instrucción primaria 8% límite de riesgo, amas de casa 13.3% límite de riesgo a probable depresión 8%, con 4 hijos a más 8% y las que tuvieron un hijo no planificado 13.3% probable depresión. Se concluye que la dificultad para concentrarse y generalmente tener un nivel de educación básica son factores con mayor impacto en la depresión posparto en puérperas del Hospital Regional Virgen de Fátima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).