Prevalencia de fracturas en miembros superiores e inferiores en pacientes atendidos que sufrieron accidente en motocicleta, hospital de Chiclayo – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue sobre la “Prevalencia de fracturas en miembros superiores e inferiores en pacientes atendidos que sufrieron accidente en motocicleta, hospital de Chiclayo – 2023”. Tuvo como objetivo señalar la prevalencia de fracturas en miembros superiores e inferiores en pacientes at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Yovera, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractura
Miembros superiores
Miembros inferiores
Tercio medio
Tercio distal
Tercio proximal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue sobre la “Prevalencia de fracturas en miembros superiores e inferiores en pacientes atendidos que sufrieron accidente en motocicleta, hospital de Chiclayo – 2023”. Tuvo como objetivo señalar la prevalencia de fracturas en miembros superiores e inferiores en pacientes atendidos que sufrieron accidente en motocicleta, hospital de Chiclayo – 2023. Fue una investigación cuantitativa, descriptiva, transversal, con diseño no experimental; la población estuvo constituida por 210 pacientes que sufrieron accidentes de motocicleta atendidos en el Hospital Privado Juan Pablo II; la muestra estuvo constituida por 136 pacientes. Se utilizó como técnica de recolección de datos la observación y como instrumento de recolección de datos la lista de chequeo. Se obtuvieron como resultados que la prevalencia de las fracturas de miembros inferiores y superiores es de 52.9%; la prevalencia del tercio que presentó más fractura con el 29.4% fue el tercio medio; la prevalencia del hueso largo que presentó más fracturas fue la tibia con 27.9%, seguido por el peroné (10.3%). La prevalencia de fractura en las extremidades superiores es 15.4%, siendo menor que la que tienen las inferiores con una prevalencia de 39.0%, y el sexo masculino presenta una mayor prevalencia. Concluyendo que el sexo masculino es quien presenta mayor índice de fractura de las extremidades, que las extremidades inferiores presentan mayor prevalencia que las superiores y que el hueso que presenta más prevalencia de fracturas es la tibia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).